Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog
Desde Córdoba, donde vinimos para asistir a GameBiz 2025, te contamos todo lo que pasó en una semana más que movida para la industria argentina de videojuegos.
Mientras hacemos tiempo para las charlas de desarrolladores de videojuegos argentinos que arrancan a la tarde en GameBiz 2025, dentro del marco de Focus Córdoba, cumplimos con el Newsletter de la semana tras dos viernes de fallarles.
Y es que la organización de IDA 2025 nos tiene muy ocupados, y se nos juntaron un viernes de visita a la sede (La Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA) más un feriado. Así que nuestras disculpas por eso.
Demiurgos, lo nuevo de
Jugar a ser dioses es algo con lo que la humanidad siempre fantasea. Una milenaria actitud documentada desde el principio de los tiempos, de la que evidentemente Tlön Industries tomó nota para Demiurgos.
El estudio argentino, responsable de Per Aspera y Kentum (en desarrollo), sorprendió ayer presentando su nuevo videojuego, una combinación de estrategia y simulación desde una perspectiva divina.
En Demiurgos, los dioses están jugando a un juego de mesa, en la que manipulan la vida de seres humanos ubicados en la Edad de Bronce.
"Al comenzar una partida de Demiurgos, se elige un dios de entre una selección de panteones históricos, cada uno con sus propios modificadores y poderes únicos. Poseidón, por ejemplo, puede invocar sus poderes con mayor facilidad cerca de los océanos, mientras que Anubis puede acumular y usar almas mortales como moneda con mayor facilidad", contó ayer PC Gamer, medio para el que Javier Otaegui habló en exclusiva.
Y agregan: "El mundo se extiende ante ti: una serie de islas habitadas por pequeñas tribus de la Edad de Bronce en sus diminutos asentamientos, de apenas una docena de personas al principio del juego. Tu dios se revela en una de ellas, creando a su primer sacerdote, quien empieza a convertir a los lugareños a tu culto, y entonces te lanzas a la carrera. Literalmente, Demiurgos es un juego en tiempo real, así que la simulación empieza a funcionar de inmediato".
Podés leer la nota completa de PC Gamer por acá. Y agregar Demiurgos a tu wishlist de Steam.
The Path into the Abyss apuesta a la IA
The Path into the Abyss, uno de los videojuegos argentinos más esperados por gamers de todo el país, presentó el miércoles su tercer devlog. Un video de poco más de 20 minutos en el que su creador Matías Rispau comentó los avances que viene implementando.
Pero a diferencia de entregas anteriores, en este caso no se habló tando de mejoras de gameplay o inclusión de objetos nacionales, sino más bien del rol que jugará la realidad virtual en la aventura de ciencia ficción.
Y es que según comentó Rispau, cada NPC de The Path into the Abyss tendrá su propia IA personalizada, denominada IAC (Personaje independient artificial). Más una IA mayor que maneja el balance del mundo, llamada Abyss Director.
"Un sistema nada fácil de desarrollar y todavía en proceso. Pero que al día de hoy pudo generar 1000 NPCs activos en todo el mapa", dijo su desarrollador en el devlog. Y agregó que podremos encontrar a los NPCs descansando, recolectando recursos, patrullando, tomando algo, revisando cuerpos, etc.
Además, Matías hizo hincapié en la importancia de tener un compañero durante la aventura, para hacer más fácil la supervivencia. Cada uno con sus estadísticas creadas al azar, las que ayudan a entender cómo van a reaccionar los personajes.
Incluso, las facciones que encontraremos en el mapa, tienen la capacidad de decidir si toman lugares o pasarlos por alto, lo que hace que hayan enfrentamientos aleatorios, no guionados. Todo gracias a la IA que protagoniza el último devlog.
Para más info, pueden verlo completo que les dejamos más arriba.
IDA 2025 confirmó sede + Panel de presentación
Después de mucho desearlo, este miércoles finalmente pudimos revelar la sede de Indie Dev Argentina 2025, la segunda edición del evento de desarrollo de videojuegos que fundamos el año pasado con el apoyo del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y el Chino Sanjurjo.
Sin embargo, en este caso también se sumó Fotón.Games, que apoyará IDA 2025 como productores ejecutivos. Vitales para que el evento crezca de uno a dos días, y para sumar millones de detalles más, esos que hacen la diferencia.
Los próximos 19 y 20 de julio (sábado y domingo), los esperaremos en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Av Callao 237. Para disfrutar de más de 10 charlas especializadas y 20 videojuegos que fueron seleccionados entre 104 que aplicaron a la convocatoria. Todo con entrada libre y gratuita.
Pero este martes, aprovechamos las instalaciones del CCC para hacer la presentación oficial, entre palabras de instituciones que apoyan, más un panel de lujo protagonizado por Andrés Chilkowski, Daniel Benmergui y Valeria Colombo, en el que Juan Lomanto los llevó a debatir sobre el presente de la industria nacional e internacional.
Gracias a todas las instituciones que están apoyando este recorrido, y a todas las personas que se acercaron a la presentación un martes a la tarde noche de mucho frío.
Press Over Podcast
Para cerrar, les dejamos el último Press Over Podcast, donde nos visitó Serendipia Games, responsables de Teios Journey, un videojuego argentino de aventuras y plataformas con destellos de metroidvania.
Imperdible porque no solo nos contaron cómo lo están haciendo, sino que descubrimos la gran trayectoria de los desarrolladores platenses que encabezan el equipo. Dale play!
Y como siempre, te y los invitamos a que se sumen a Press Over Club, el sistema de mentorías que en este 2025 nos ayudó a seguir haciendo lo que más amamos.
Hasta la semana que viene, les amamos.
Pero que lindo se ve Teios Journey!