IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO
Indie Dev Argentina tendrá dos invitados internacionales y Martín Cao se despidió de su cargo tras casi una década.
Sabrán disculpar, pero entenderan que en estos días no podemos hablar de otra cosa que no sea Indie Dev Argentina 2025.
Nuestro evento, que se prepara para una segunda edición mega superadora, nos tiene ocupadísimos. Y por eso queríamos cerrar la semana con un Newsletter que los pusiera al día con todo lo confirmado hasta el momento.
Porque, además, esta semana fue más que intensa a nivel confirmaciones.
Por un lado, pudimos contarles que tendremos a dos invitados internacionales: David Lucio, fundador del Latin American Games Showcase; y Arturo Monedero, CEO de TLR Games y vicepresidente de AEVI (Asociación Española de Videojuegos).
Ambos encargados de cerrar los dos días de charlas, que se completarán con una calidad local y exportable de lujo.
El sábado 19 estarán Emanuel Berdichevsky, José Luis Araneo y Miguel Martín del Laboratorio de Videojuegos de UBA Sociales; Lucas Rossi de Lawyer.SE; Sebastián Blanco del Taller de Videojuegos Experimentales de UAI; Ezequiel Heyn y Pablo Cerrutti de Purple Play; más Mer Grazzini y Daniel Benmergui de Storyteller y Dragonsweeper respectivamente.
Y el domingo 20 de julio, segundo y último día, también se sumarán como ponentes Denise Krepki y Romina Gala de Women in Games Argentina; Roy Magariños como director de EVA 2025; Emiliano Gioia de Steamcito; y Matías Rispau por The Path Into The Abyss.
Y a todo este contenido, por supuesto, se le suman los 20 videojuegos que confirmamos la semana pasada para el Showcase. Aunque por cuestiones de agenda, lamentablemente, no tendremos a Dead Sale, que será reemplazado por Beikun.
Confirmadas todas las conferencias y sus respectivos speakers, les pedimos que sigan atentos y atentas a las redes de Indie Dev Argentina, ya que todavía quedan algunas novedades para contarles la próxima semana.
Martín Cao renunció a Nimble Giant y asumirá Andrés Chilkowski
El CEO de Nimble Giant desde hace casi una década, antes fundador del estudio Red Katana, anunció esta semana desde Linkedin que se retiraba del estudio de videojuegos más longevo de la Argentina.
Martín Cao, cara visible comercial de la empresa desde su incorporación, sostuvo en su publicación que su labor en la ex NGD fue “una experiencia llena de gratitud, orgullo e innumerables recuerdos”.
“Estoy especialmente orgulloso de nuestro notable crecimiento, reinvención continua y expansión global, incluida nuestra adquisición transformadora por parte de Embracer Group, abriendo puertas a oportunidades con las que alguna vez solo soñamos”, sostuvo el ex CEO, en referencia a cuando NGD fue adquirida por el conglomerado sueco a finales de 2020 y rebautizada como Nimble Giant.
Además, Cao le agradeció a los socios fundadores de la empresa: Andrés Chilkowski y César Guarinoni, que en su momento fueron los que le propusieron la fusión con Red Katana, transformándolo en CEO con el fin de expandir horizontes.
“¿Qué sigue? Haré una breve pausa para recargar energías, reflexionar y prepararme para otra emocionante aventura en esta increíble industria. Si estás trabajando en algo innovador, emocionante o simplemente deseas conectarte e intercambiar ideas, mi puerta siempre está abierta”, concluyó Martín Cao, que por el momento tiene destino incierto, pero que posiblemente sus nuevos horizontes lo encuentren en alguna firma fuera del país.
Recordemos que actualmente, tras algunas divisiones en Embracer Group por la crisis internacional de la industria, Nimble Giant integra la familia de Saber Interactive y, tras el lanzamiento de Star Trek: Infinite estaría con varios desarrollos en paralelo.
Tras la salida de Martín Cao, entonces, volvería a asumir el rol de CEO Andrés Chilkowski, fundador de la empresa hace más de 20 años.
Sumate a Press Over Club
No se olviden que Press Over pudo seguir trabajando este año gracias a las más de 160 personas que se suscribieron a nuestro club. Y, como se imaginarán, queremos seguir sumando contenido, algún ser para cortes en redes y mejorar nuestras entradas para continuar creciendo.
Por lo que, si tu bolsillo te lo permite, sumate a Press Over Club desde el monto mensual que puedas. Todo granito de arena nos ayuda para continuar haciendo nuestro trabajo, seguir contando lo que pasa en Latinoamérica, fundar nuevas iniciativas y mucho más.
¡Te esperamos! Te suscribís por acá: https://pressover.news/club